Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales UFRO
Search
Close this search box.

Buscar

Menú

# NOTICIASFCJE

Revista “En las Fronteras del Derecho” anuncia su indexación en ERIH Plus y en el Catálogo 2.0 de Latindex

Este reconocimiento implica que la revista editada por académicos del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera y donde participan estudiantes como asistentes editoriales, cumple con rigurosos estándares de calidad editorial, lo que fortalece su visibilidad internacional y consolida su aporte al desarrollo de la investigación jurídica desde el pregrado.

Durante las Jornadas Estudiantiles de Investigación Jurídica de la Universidad de La Frontera, la revista académica “En las Fronteras del Derecho” anunció a la comunidad universitaria un importante hito editorial: su reciente inclusión en ERIH Plus, el prestigioso índice europeo de revistas de Humanidades y Ciencias Sociales, y en el Catálogo 2.0 de Latindex, que agrupa publicaciones científicas de excelencia de Iberoamérica.

ERIH Plus (European Reference Index for the Humanities and the Social Sciences) es una plataforma europea de referencia que reúne revistas académicas con criterios exigentes de calidad editorial. Aunque su público objetivo principal son investigadoras e investigadores europeos, también incluye revistas de otras regiones del mundo que aportan valor académico global.

Por su parte, Latindex es el sistema regional más importante de información sobre revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Su Catálogo 2.0 incluye únicamente aquellas revistas que cumplen con los más altos estándares editoriales, evaluando aspectos como periodicidad, transparencia, accesibilidad, y calidad de los contenidos.

Para el equipo editorial, liderado por la Dra. Sulan Wong Ramírez y el Dr. Jaime Tijmes Ihl, este logro representa mucho más que una certificación técnica: “Nos llena de orgullo poder contar con un espacio de discusión académica en el que nuestras y nuestros estudiantes pueden ver publicados sus primeros trabajos de reflexión, análisis y creación jurídica. Esta indexación es un reconocimiento al esfuerzo colectivo por mantener prácticas editoriales responsables y abrir canales de circulación académica de calidad”, comentó la académica Sulan Wong. 

En esa línea, el Dr. Jaime Tijmes señaló que “estas indexaciones reflejan el compromiso del proyecto con la democratización del conocimiento jurídico y la creación de espacios editoriales inclusivos y rigurosos. Buscamos promover una cultura de publicación científica temprana que forme parte de la experiencia universitaria de nuestros estudiantes”

Un espacio de divulgación académica desde el sur del mundo

La revista “En las Fronteras del Derecho” es un proyecto que desde 2021 ha mantenido una publicación continua constante de volúmenes anuales con artículos, ensayos, notas y comentarios de jurisprudencia provenientes de universidades chilenas y extranjeras. Uno de sus principales sellos es ser una revista de acceso abierto, diamante, es decir, sin cobros ni para autores ni lectores, condición reconocida por el proyecto InES Ciencia Abierta de la UFRO.

Cabe señalar, que esta revista ha tenido una participación activa en diversos espacios de discusión y divulgación académica; Jornadas y Coloquios Estudiantiles de Investigación, organizados por estudiantes de la carrera de Derecho de la UFRO; la Feria de Investigación FIUFRO; y los XIV Coloquios de Derecho Internacional realizados por esta misma casa de estudios.

Este nuevo paso reafirma el compromiso de la revista con la excelencia, la difusión del conocimiento y el fortalecimiento del pensamiento crítico desde el sur de Chile hacia la comunidad académica global.

Para conocer más sobre la revista y leer sus editoriales, visita AQUÍ

Carlos Sáez Figueroa – Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales

¡Comparte con tus amigos!

Publicaciones Similares

Plan de estudios derecho UFRO
Plan de estudios Ingeniería Comercial UFRO
Plan de estudios Contador Publico y Auditor UFRO