Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales UFRO
Search
Close this search box.

Buscar

Menú

# NOTICIASFCJE

Académicas UFRO estrenaron nuevo ciclo la serie “Maternando el Autismo: Un Mundo Sin Fronteras”

La temporada 2025 contempla seis episodios —entre agosto y noviembre— para dialogar, sensibilizar e informar sobre neurodivergencia, integrando testimonios de familias, evidencia académica y práctica profesional, con transmisión en vivo por YouTube e Instagram.

Un grupo de académicas de diferentes Facultades de la Universidad de la UFRO dieron  inicio al tercer ciclo de la serie audiovisual “Maternando el Autismo: Un Mundo Sin Fronteras”, un proyecto de extensión académica que se desarrollará entre los meses de agosto y noviembre de 2025, con seis capítulos dedicados a dialogar, sensibilizar e informar sobre neurodivergencia desde la experiencia de familias, la evidencia académica y la práctica profesional.

El estreno se realizó el viernes 29 de agosto en el Auditorio Pablo Neruda de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales y fue transmitido en vivo por los canales de YouTube e Instagram del proyecto. La conducción está a cargo de Mg. Carolina Orellana, académica del Departamento de Salud Mental y Psiquiatría de la Facultad de Medicina. El panel permanente lo integran la Dra. Bélgica Vásquez del Departamento de Ciencias Básicas y Centro de Excelencia en Estudios Morfológicos y Quirúrgicos de la Facultad de Medicina, Mg. Paula Cornejo, terapeuta ocupacional, perteneciente al Departamento de Ciencias de la Rehabilitación de la Facultad de Medicina y Mg. Karina Sandoval, académica del Departamento de Administración y Economía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.

Un proyecto nacido en pandemia que hoy crece desde la universidad

La iniciativa se gestó en 2020, en pleno contexto de pandemia, cuando un grupo de madres vinculadas por el autismo comenzó a compartir vivencias personales y familiares. Con el tiempo, esas conversaciones se profesionalizaron y se abrieron a la comunidad, incorporando a especialistas y articulando las experiencias con la docencia y la investigación de la UFRO.

“Este proyecto nació como un espacio íntimo de apoyo y hoy se convierte en una plataforma universitaria para acompañar, informar y derribar estigmas con foco en las personas autistas y sus entornos más cercanos”, comentó Karina Sandoval. 

Capítulo inaugural: entender para acompañar el diagnóstico

El primer capítulo del ciclo 2025 se tituló “Entender para acompañar: el diagnóstico de autismo en cada etapa de la vida”, con formato de conversación abierta y ronda de preguntas del público.

El invitado central fue Ronald Velázquez, psicólogo infanto-juvenil por la Universidad Mayor, con formación en salud familiar, psicología del deporte y magíster en neurociencias indicó que: “El diagnóstico no es un punto de llegada, sino un proceso que permite comprender, adaptar y construir apoyos pertinentes en cada etapa vital”, afirmó Velázquez durante este primer capítulo. 

El proyecto cuenta con el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO, y la participación de académicas y académicos de la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales. La producción audiovisual está a cargo de la agrupación estudiantil Digital Minds y la profesional Elizabeth Osandón.

Próximos capítulos

El ciclo contempla seis episodios entre agosto y noviembre de 2025. Las fechas y temáticas se informarán oportunamente en las redes sociales del proyecto y en los canales oficiales de la UFRO. Les invitamos a revivir las temporadas anteriores y a seguir los próximos estrenos en YouTube e Instagram @maternandoelautismocl.

Carlos Sáez Figueroa, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales. 

¡Comparte con tus amigos!

Publicaciones Similares

Plan de estudios derecho UFRO
Plan de estudios Ingeniería Comercial UFRO
Plan de estudios Contador Publico y Auditor UFRO