Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales UFRO
Search
Close this search box.

Buscar

Menú

# NOTICIASFCJE

Académicos UFRO culminan investigación con workshop internacional liderado por la Universidad de Aalborg en Dinamarca

El encuentro virtual permitió la participación de todos los miembros del proyecto y de investigadores invitados de Dinamarca, Chile, Polonia, Malta y China, fortaleciendo la cooperación interdisciplinaria e internacional.

Académicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera cerraron con éxito el proyecto de investigación “Cambio Climático y Desempeño Exportador de Productos Agroalimentarios: Desafíos y Oportunidades para la Región de La Araucanía” (PAT23-0006), mediante la realización de un workshop internacional organizado por la AAU Business School de la Universidad de Aalborg, en Dinamarca. La actividad fue liderada por la destacada académica Dra. Svetla Marinova, reconocida por su trayectoria en el ámbito de los negocios internacionales.

El encuentro, realizado el 12 de septiembre de manera virtual, reunió a investigadores de diversas disciplinas del área de negocios internacionales, finanzas, sostenibilidad, y costos, provenientes de la Universidad de Aalborg, la Universidad de Malta, la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y la Universidad de La Frontera. Este espacio de colaboración científica internacional marcó el cierre formal del proyecto, financiado por la UFRO entre los años 2023 y 2025, en el marco del Concurso Proyectos de Investigación con Áreas Temáticas, el cual estuvo liderado por la Dra. Valeska Geldres-Weiss, profesora asociada del Departamento de Administración y Economía de la FCJE-UFRO. 

Durante el workshop se presentaron los principales hallazgos del estudio, enfocado en analizar el impacto del cambio climático sobre el desempeño exportador de productos agroalimentarios estratégicos para la Región de La Araucanía. Asimismo, se compartieron los avances de tres publicaciones científicas derivadas del proyecto, que abordan el vínculo entre productividad de carbono a nivel de empresa, desempeño ambiental del país de origen y rendimiento en la industria exportadora de carne, el rol de los costos basados en actividades (ABC) para reducir el impacto ambiental, así como un análisis contemporáneo de la relación entre costos y huella de carbono.

Para los investigadores involucrados, este cierre representa un hito en la internacionalización de la investigación universitaria, consolidando el liderazgo de la Universidad de La Frontera en negocios internacionales, sostenibilidad y cambio climático, al tiempo que fortalece el vínculo entre ciencia, territorio y desafíos globales.

La directora del proyecto, Dra. Valeska Geldres-Weiss, destacó que: “Este workshop internacional ha sido una valiosa oportunidad para fortalecer la cooperación académica con instituciones de excelencia como la Universidad de Aalborg en Dinamarca, la Universidad de Malta y la Universidad de Santiago de Chile (USACH). La colaboración interdisciplinaria entre áreas como negocios internacionales, sostenibilidad, cambio climático, costos y finanzas, demuestra el potencial de las ciencias del Business & Management para abordar desafíos globales como el cambio climático. Los principales resultados del proyecto confirman que la sostenibilidad no es gratuita: requiere inversión, estrategia y compromiso. 

Es fundamental encontrar un equilibrio entre el impacto ambiental y la rentabilidad empresarial, entendiendo que la sostenibilidad es hoy una ventaja competitiva clave en los mercados internacionales”, indicó. 

Por su parte, la Dra. Svetla Trifonova Marinova, integrante de esta investigación de AAU Business School de la Universidad de Aalborg, Dinamarca, comentó que el proyecto de investigación “Cambio Climático y Desempeño Exportador de Productos Agroalimentarios’ (PAT23-0006) representó una oportunidad excepcional para iniciar una colaboración académica entre investigadores de Dinamarca, Malta y Chile. 

“La generación de ideas, las discusiones y las publicaciones, junto con el florecimiento de una amistad académica y una afinidad intelectual, estuvieron cohesionadas por un enfoque interdisciplinario. El workshop internacional final reunió a todos los participantes y a otros colegas de Dinamarca, Chile, Polonia, Malta y China, como culminación del proyecto y como punto de partida para nuevas colaboraciones. Todo esto fue posible gracias a la iniciativa y al rol articulador de la Dra. Valeska Geldres-Weiss”, señaló. 

Con este cierre, la Universidad de La Frontera reafirma su compromiso con la investigación de excelencia, la colaboración internacional y el aporte a los desafíos de sostenibilidad global, proyectando nuevas líneas de cooperación académica de alcance mundial.

Carlos Sáez Figueroa, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.

¡Comparte con tus amigos!

Publicaciones Similares

Plan de estudios derecho UFRO
Plan de estudios Ingeniería Comercial UFRO
Plan de estudios Contador Publico y Auditor UFRO