El nuevo Magíster en Derecho Público, de carácter mixto y modalidad presencial, comenzará a impartirse en agosto de 2025. La iniciativa constituye una propuesta académica renovada que busca fortalecer la formación de profesionales del área jurídica con interés en el ejercicio y análisis del quehacer público.
Formación integral en Derecho Público
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera anunció oficialmente la apertura del proceso de postulación para su nuevo Magíster en Derecho Público, un programa de postgrado diseñado para fortalecer las competencias profesionales y académicas de quienes se desempeñan en el ámbito jurídico, mediante una formación de excelencia, rigurosa y actualizada.
Este nuevo magíster que comenzará a impartirse en el segundo semestre de 2025 cuenta con un enfoque mixto (profesional y académico), y será dictado en modalidad presencial con dedicación parcial, permitiendo a sus estudiantes compatibilizar la vida laboral con los estudios de postgrado. Las clases se desarrollarán principalmente en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, ubicada en el Campus Andrés Bello de la UFRO.
“Este magíster surge como respuesta a una necesidad real del entorno profesional y académico del Derecho, particularmente en áreas vinculadas a la gestión pública, la docencia y la argumentación jurídica. Nos enorgullece abrir esta nueva instancia de formación especializada, respaldada por la calidad y trayectoria de nuestra Facultad”, señaló el director del programa, Dr. Javier Velásquez Valenzuela, académico del Departamento de Ciencias Jurídicas.
El plan de estudios contempla una duración de cuatro semestres y está compuesto por 13 actividades curriculares, que incluyen asignaturas obligatorias, electivas y actividades de graduación. En total, el programa abarca 1.757 horas pedagógicas, equivalentes a 64 créditos SCT, distribuidos entre docencia directa y trabajo autónomo.
Al término del programa, los y las estudiantes obtendrán el grado académico de Magíster en Derecho Público, accediendo a herramientas avanzadas para; identificar y resolver problemas jurídicos complejos desde una perspectiva teórica y práctica del Derecho Público; diseñar estrategias de argumentación jurídica sólidas; analizar jurisprudencia relevante de tribunales superiores y desarrollar actividades académicas e investigativas en este campo del conocimiento.
“El objetivo es formar profesionales que no solo conozcan las disposiciones jurídicas, sino que también sepan interpretarlas y aplicarlas de manera apropiada. Se trata de fortalecer tanto el ejercicio profesional como la reflexión académica desde el Derecho Público”, añadió la Dra. Estefanía Esparza Reyes, directora del Departamento de Ciencias Jurídicas.
El cuerpo académico de este nuevo programa está conformado por destacadas y destacados especialistas en Derecho Público y regulación, con una sólida trayectoria en investigación y docencia en universidades chilenas y del extranjero.
Postulaciones abiertas
El programa está dirigido a abogados/as, licenciados/as en Ciencias Jurídicas y profesionales del área del Derecho que deseen profundizar sus conocimientos, actualizar sus competencias o proyectarse hacia la investigación y la docencia en educación superior.
El proceso de postulación ya se encuentra abierto y toda la información detallada está disponible en: https://postgrado.ufro.cl/magister/magister-en-derecho-publico
Carlos Sáez Figueroa
Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales