Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales UFRO
Search
Close this search box.

Buscar

Menú

# NOTICIASFCJE

UFRO se prepara para participar en el segundo Mega Simulacro de Terremoto 8,5° Richter en Temuco

El lunes 13 de octubre a las 11:00 horas, la Universidad de La Frontera se sumará al segundo Mega Simulacro de Terremoto organizado por la Municipalidad de Temuco, ejercicio que recreará un sismo de 8,5° Richter y que busca fortalecer la cultura preventiva y la capacidad de respuesta frente a emergencias en la capital regional de La Araucanía.

Con un firme compromiso con la seguridad de su comunidad, la Universidad de La Frontera (UFRO) participará activamente en esta iniciativa que se enmarca en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. El simulacro se desarrollará en horario laboral, con el objetivo de poner a prueba protocolos y conductas en un contexto lo más realista posible.

En esta versión, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales será el escenario central del operativo dentro de la universidad, donde intervendrán Carabineros, Bomberos, Seguridad Pública Municipal y equipos especializados de búsqueda y rescate con canes adiestrados, lo que permitirá a la comunidad universitaria vivir una experiencia cercana a un operativo real.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, en la ceremonia de lanzamiento de esta iniciativa que por segunda vez se desarrollará en la capital regional, resaltó la importancia de mantener una política activa de prevención. “El 13 de octubre, a las 11 de la mañana, lo fundamental es que cada persona se detenga al menos dos minutos a reflexionar: ¿qué tendría que hacer en caso de un sismo? Este ejercicio se realizará en horario laboral, con la ciudad en plena actividad. ¿Sabe cuál es la zona segura en su lugar de trabajo o estudio? ¿Su hijo conoce dónde debe evacuar en su colegio? Son preguntas que a veces damos por sentadas, pero que marcan la diferencia en una situación de emergencia”, señaló.

En tanto, el director del Departamento de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio, Armin Llanos, recordó que en la primera versión del simulacro, en 2023, participaron más de 130.000 personas. “Este año queremos poner a prueba la capacidad de respuesta de todas las instituciones, y que este ejercicio sea una oportunidad de mejora continua en términos de gestión del riesgo. Uno de los aprendizajes del año pasado fue la necesidad de fortalecer los sistemas de comunicación institucional y con la ciudadanía”, señaló.

La Municipalidad de Temuco ha convocado a cerca de 60 entidades públicas y privadas, entre ellas el Cuerpo de Bomberos de Temuco, la Cámara Chilena de la Construcción, Clínica Alemana Temuco, la Dirección del Trabajo, Clínica Red Salud Mayor y la propia Universidad de La Frontera, reforzando el compromiso conjunto por una ciudad más preparada y resiliente frente a desastres naturales.

La UFRO hace un llamado a la participación

Desde la universidad, la jefa de la División de Prevención de Riesgos, Katipza Yaksic Blanco, recalcó la importancia de que toda la comunidad participe: “La prevención es una responsabilidad compartida. Este simulacro es una oportunidad para que toda la comunidad universitaria practique los protocolos de seguridad, conozca las vías de evacuación y zonas de seguridad, adquiriendo la confianza necesaria para actuar correctamente en caso de una emergencia real”, señaló. 

Por su parte, el director de Finanzas y Desarrollo de Personas de la FCJE, Marco Antonio Vásquez, valoró que la Facultad haya sido elegida como epicentro del simulacro: “Estamos orgullosos de que la FCJE sea escenario central de este ejercicio ciudadano. Sabemos que en una situación de emergencia real el trabajo coordinado es fundamental, por eso invitamos a todas y todos nuestros estudiantes, académicos y funcionarios a sumarse con responsabilidad y compromiso”.

La Universidad de La Frontera reafirma así su compromiso institucional con la prevención, la seguridad y el autocuidado, promoviendo una cultura de preparación ante emergencias que permita resguardar la vida y la integridad de toda la comunidad universitaria.

Para más información, visita el sitio web oficial de este mega simulacro en Temuco: https://www.temuco.cl/temuco-epicentro-13-10/ 

Carlos Sáez Figueroa, Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.

¡Comparte con tus amigos!

Publicaciones Similares

Plan de estudios derecho UFRO
Plan de estudios Ingeniería Comercial UFRO
Plan de estudios Contador Publico y Auditor UFRO