Ingeniería Comercial
Título Profesional:
Ingeniero Comercial
Grado Académico:
Licenciado en Ciencias de la Administración
- Régimen: Mixto
- Modalidad: Presencial
-
Duración: 10 semestres
Semestral, diurno, currículo semiflexible
Descripción
Te preparamos para ser un exitoso gestor del área empresarial, acorde a las exigencias de nuestra región y país, altamente competitivo, proactivo y capacitado para enfrentar los grandes desafíos de la empresa moderna, con visión global y responsabilidad social. La calidad de nuestro proceso de enseñanza está presente durante toda la carrera, con reforzamiento de inglés, trabajos prácticos en empresas privadas y públicas, pudiendo optar a una atractiva modalidad de titulación que te abre las puertas al mercado laboral.
El Ingeniero Comercial de la Universidad de La Frontera es un(a) profesional formado en ciencias empresariales y económicas, con competencias en las áreas de administración, economía, finanzas, marketing, recursos humanos, y con formación en ciencias básicas, tecnologías de la información y habilidades interpersonales y directivas.
Su formación profesional, lo capacita para crear, dirigir y gestionar empresas y organizaciones de distintos tamaños y características, en distintos escenarios, con visión global y responsabilidad social.
Este profesional está capacitado para desempeñarse en empresas y organizaciones privadas y públicas, nacionales y trasnacionales, sean éstas industriales, comerciales o de servicios, realizando tareas directivas y/o de asesorías en las distintas áreas funcionales de la empresa u organización. Del mismo modo, la formación recibida entrega herramientas y conocimientos para el ejercicio independiente de la profesión.
El Ingeniero Comercial de la Universidad de La Frontera es un profesional preparado para crear, dirigir y gestionar empresas y organizaciones de diferentes tamaños y características, en distintos escenarios, con visión global y responsabilidad social.
- Empresas privadas, organizaciones nacionales y transnacionales, realizando tareas directivas o asesorías en las distintas áreas funcionales de la empresa u organización.
- Instituciones públicas, gerenciando o realizando actividades ejecutivas o asesorías
- Universidades, realizando docencia o labores ejecutivas.
- Ejercicio libre de la profesión, ofreciendo asesorías independientes en equipos multidisciplinarios.
- Emprendimiento, creando y dirigiendo tu propia empresa o negocio.

Nuestro Equipo
Dale un PLUS a tu carrera
Si quieres seguir especializándote en esta área, puedes optar a los siguientes Programas de Postgrado:
- Magíster en Administración de Empresas MBA UFRO
- Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas
- Magíster en Gerencia Social
- Magíster en Desarrollo Humano, Local y Regional
- También puedes postular a postgrados de otras universidades nacionales y extranjeras.