Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales UFRO
Search
Close this search box.

Buscar

Menú

# NOTICIASFCJE

Banco Central presentó el Informe de Estabilidad Financiera en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la UFRO

La actividad, encabezada por el gerente de Estabilidad Financiera, Dr. Miguel Fuentes Díaz, reunió a autoridades, académicos y estudiantes en una jornada de análisis sobre los desafíos económicos que enfrenta el país.

En el Auditorio Pablo Neruda de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera, se llevó a cabo la presentación oficial del Informe de Estabilidad Financiera (IEF) correspondiente al primer semestre de 2025, a cargo del Dr. Miguel Fuentes Díaz, gerente de Estabilidad Financiera del Banco Central de Chile.

La instancia reunió a autoridades universitarias, académicos y estudiantes de la Facultad, quienes valoraron el espacio de diálogo directo con el Banco Central sobre los principales riesgos y condiciones del sistema financiero nacional. En su presentación, el Dr. Fuentes destacó que “la economía nacional hoy está mejor preparada para enfrentar escenarios complejos, aunque siempre es clave seguir fortaleciendo nuestras capacidades”.

Durante su visita, el representante del Banco Central sostuvo un encuentro con autoridades de la FCJE, firmó el libro de visitas institucional y respondió preguntas del público, promoviendo un valioso intercambio de ideas sobre el contexto económico actual y el rol del Banco Central.

La visita del Instituto Emisor se enmarca en su compromiso de descentralizar el acceso a la información económica y acercar contenidos relevantes a la ciudadanía, especialmente al mundo universitario. La actividad fue organizada en conjunto por la Dirección de Relaciones Públicas del Banco Central de Chile y el Departamento de Administración y Economía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la UFRO.

El director del Departamento de Administración y Economía, Dr. Roberto Reveco, valoró positivamente la instancia y la visita del Banco Central a la UFRO: “El Banco Central tiene una política de apertura y diálogo con las universidades y la ciudadanía en general, y es muy positivo que acuda a regiones, especialmente para presentar informes como el IPoM o el IEF. Este último permite comprender la salud del sistema financiero y los factores que lo afectan, como el comportamiento de bancos y aseguradoras”, afirmó.

Respecto al contexto internacional, el académico señaló que: “El planeta está viviendo un momento económico difícil, con amenazas y conflictos. La política arancelaria de Estados Unidos impacta globalmente, pero Chile ha mostrado cierto grado de preparación ante estos shocks. Nuestros bancos cuentan con mecanismos de mitigación, lo que nos permite enfrentar mejor estos escenarios. Aun siendo una economía pequeña y abierta, hemos tomado buenas decisiones que hoy nos permiten defendernos mejor”, explicó el Dr. Reveco.

El Informe de Estabilidad Financiera (IEF) es una herramienta clave para la evaluación de la salud del sistema financiero chileno, ya que identifica los principales riesgos que podrían afectarlo y propone medidas para su mitigación. A su vez, contribuye a orientar decisiones que resguarden tanto la estabilidad financiera como de precios en el país.

El Informe de Estabilidad Financiera está disponible en el sitio oficial del Banco Central de Chile. Puedes consultarlo AQUÍ

Carlos Sáez Figueroa – Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales 

¡Comparte con tus amigos!

Publicaciones Similares

Plan de estudios derecho UFRO
Plan de estudios Ingeniería Comercial UFRO
Plan de estudios Contador Publico y Auditor UFRO