La generación 2024 del Diplomado en Gestión Pública y Municipal, programa a cargo del Departamento de Administración y Economía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, finalizó la tercera versión de su proceso formativo con 30 alumnos certificados por la UFRO.
Con una emotiva ceremonia realizada el sábado 22 de marzo en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera, se llevó a cabo la finalización del Diplomado en Gestión Pública y Municipal – Versión 2024 , programa de educación continua que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de gestión en el ámbito público y municipal, con especial énfasis en los desafíos regionales y nacionales.
La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias, docentes, estudiantes, familiares e invitados especiales. En representación de la decana, Dra. Paulina Sanhueza Martínez, asistió al vicedecano de la Facultad, Dr. Raúl Allard Soto. También participó el director del Departamento de Administración y Economía, Dr. Roberto Reveco Sepúlveda; el director de Vinculación con el Medio, Mg. Sergio Gallegos Soto; el jefe de la División de Educación Continua UFRO, Pablo Andrade Contreras; y el coordinador de Educación a Distancia, Carlos Prado Pacheco.
Para el director del Departamento de Administración y Economía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, y profesor del Diplomado, Dr. Roberto Reveco Sepúlveda, este programa ha sido clave para que los participantes enfrenten los desafíos actuales de la modernización del estado y respondan a las nuevas exigencias que enfrentan nuestras instituciones. “La gestión estratégica, las normas legales, las finanzas y la dirección de personas fueron las temáticas abordadas en este proceso formativo que los estudiantes completaron con éxito”, indicó.
Asimismo, el profesor Reveco, quien además fue el encargado de entregar los certificados, destacó que: “Hoy están más preparados para seguir aportando, desde sus respectivos roles, al desarrollo de los servicios públicos y de las instituciones municipales. Como Universidad, tenemos la firme convicción de que la Educación Continua —a través de este y otros diplomados— es una herramienta fundamental para fortalecer nuestras instituciones, contribuir a una gestión pública más eficiente y generar un impacto real en la calidad de vida de las personas”, señaló.
Clase Magistral
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la charla magistral de la Dra. Leticia Tolosa, académica e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba y actual vicepresidenta de Petrini Valores SA, quien abordó el tema “Relaciones entre las Organizaciones y las Finanzas Sostenibles”, generando gran interés entre los asistentes.
Posteriormente, la titulada Paula Matus Zúñiga compartió unas emotivas palabras en representación de sus compañeros y compañeras, agradeciendo a la institución y al cuerpo académico por su dedicación y compromiso durante todo el desarrollo del programa. “Participar en este diplomado nos permitió adquirir nuevos conocimientos, habilidades y perspectivas sobre el trabajo que se realiza en la administración del Estado y sus instituciones. En lo personal, me siento más preparada para aplicar lo aprendido y generar un impacto positivo desde nuestros respectivos roles. Para todos nosotros, esta ha sido una experiencia profundamente enriquecedora, y me siento muy orgullosa de haber formado parte de este proceso”, expresó.
Durante la ceremonia se realizó la entrega de diplomas a las y los estudiantes que completaron exitosamente el diplomado, reconociendo de manera especial a los egresados con mejor rendimiento académico: Dannae Sarabia Fernández, Sofía Bocaz Beltrán y Emilio Vega Castro, quienes recibieron distinción por su excelencia y compromiso.
En reconocimiento a la labor docente, los estudiantes distinguieron al académico Feda Simic, valorando su entrega, conocimiento y acompañamiento a lo largo del programa, reconocimiento que fue entregado por el director de Vinculación con el Medio de Facultad, Mg. Sergio Gallegos Soto..
Con este cierre, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales reafirma su compromiso con la formación continua de alto nivel, aportando al desarrollo de capacidades en la gestión pública y municipal, claves para una administración más eficiente, transparente y centrada en las necesidades de las comunidades.
“El diplomado ha sido una tremenda ayuda para el ejercicio de mis funciones y mi rol fiscalizador como concejal. Pude profundizar en políticas públicas y normativas del sistema público y municipal, lo que ha sido muy beneficioso tanto para mi trabajo como para el de mis colegas. Me siento muy orgullosa de haber finalizado este proceso formativo”. Carolina Valenzuela Muñoz, concejal de Collipulli.


“Estudiar este diplomado ha sido una experiencia muy interesante, ya que abordamos diversas aristas de la gestión pública, como gestión de personas, normativa del sector público y compras públicas. Considero que este programa nos entregó herramientas y competencias muy útiles para desempeñar de mejor manera nuestro trabajo. Me gustó especialmente el enfoque en finanzas sostenibles y medio ambiente, un sello que valoro gratamente”. Emilio Vega Castro, abogado.
“El diplomado fue una experiencia profundamente enriquecedora. Tuve la oportunidad de conocer a personas maravillosas, profesionales a quienes admiro y que me inspiran a seguir creciendo. Agradezco a la universidad y al cuerpo docente por brindarme esta oportunidad como estudiante de pregrado, y a mi familia, que siempre me apoyó en cada una de mis decisiones”. Dannae Sarabia Fernández, estudiante de 5° año de Ingeniería Comercial UFRO.


“Este diplomado ha sido de gran utilidad para mi labor como concejal, ya que abordamos temáticas fundamentales como derecho administrativo, presupuesto y política pública. Me pareció una experiencia muy enriquecedora y totalmente recomendable. Y qué mejor para mí que vivirla volviendo a mi alma máter”. Emiliano Delgado Fuentes, concejal de Carahue y alumni de Ingeniería Comercial UFRO.
Escrito por: Carlos Sáez F. Periodista Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales.