Académicas/os Departamento Ciencias Jurídicas
Toda institución educativa tiene entre sus principales tareas el definir qué tipo de docente se identifica mejor para desarrollar su Proyecto Educativo. Estos son las y los Académicas/os de FCJE-UFRO.
Toda institución educativa tiene entre sus principales tareas el definir qué tipo de docente se identifica mejor para desarrollar su Proyecto Educativo. Estos son las y los Académicas/os de FCJE-UFRO.
Raúl Alfredo Allard Soto
raul.allard@ufrontera.cl
+56 45 2732427
Formación Licenciado en Ciencias Jurídicas (Universidad de Chile) Magíster en Salud Internacional (Instituto de Salud Carlos III de Madrid) Doctor en Derecho Constitucional (Universidad Complutense de Madrid)
Biografía Raúl Allard Soto es Académico del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. Se licenció en Ciencias Jurídicas en la Universidad de Chile, obtuvo su Magíster en Salud Internacional en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, y su doctorado en Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid. También es abogado por la Corte Suprema de Justicia, y cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados (DEA), del programa de Estudios Superiores en Derecho Constitucional (Universidad Complutense de Madrid), y un Título Propio de Primer Grado de Especialización en Derecho Internacional y Europeo de los Derechos Humanos (Universidad de Alcalá, España). Anteriormente, se ha desempeñado como Director de Calidad Académica FCJE-UFRO, así como Director de Departamento de Ciencias Jurídicas FCJE-UFRO. Actualmente ha asumido como Delegado Presidencial en La Araucanía.
Proyectos de investigación
Co-investigación en proyectos:
Leonardo Javier Castillo Cárdenas
leonardo.castillo@ufrontera.cl
+56 45 2734092
Formación Licenciado en Ciencias Jurídicas (Universidad Academia de Humanismo Cristiano) Máster Universitario en Análisis Económico del Derecho (Universidad Complutense de Madrid) Máster en Política y Gobierno (Universidad Latinoamericana de Ciencias Sociales-FLACSO).
Biografía Leonardo Castillo es Académico del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. Se licenció en Ciencias Jurídicas en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, y realizó un Máster en Análisis Económico del Derecho y otro en Política y Gobierno. También es Abogado por la Corte Suprema de Justicia de Chile. Cuenta con otras especializaciones, como un Diplomado en Propiedad Intelectual (PUC), un Diplomado en Buenas Prácticas Docentes (UFRO), un diplomado en Política y Gobierno (FLACSO) y, finalmente, un Diplomado internacional en Teoría Política y Gestión Pública (Konrad Adenauer Stiftung). También realizó una estancia de investigación como Profesor Visitante en el Jean Monnet Centre of Excellence Rights and Science / R&S, Università degli Studi di Pregugia, Italia. Anteriormente se desempeñó en cargos como Director de Escuela de Derecho FCJE-UFRO y Secretario Académico del Departamento de Ciencias Jurídicas.
Proyectos de investigación
Co-investigación en proyectos:
Asignaturas
Últimas publicaciones
Estefanía Esparza Reyes
estefania.esparza@ufrontera.cl
+56 45 2596720
ORCID
Formación
Licenciada en Ciencias Jurídicas (Universidad Católica de Temuco) Doctora en Derecho (Universidad de Castilla-La Mancha).
Biografía
Estefanía Esparza Reyes es Académica del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. Se licenció en Derecho en la Universidad Católica de Temuco (Chile), y se doctoró en 2013 en la Universidad de Castilla-La Mancha (España). Su formación académica se circunscribe principalmente al ámbito del Derecho Constitucional, el Derecho Antidiscriminatorio y los Derechos Fundamentales. Actualmente, además, se desempeña como Coordinadora Académica de Programas de Magíster UFRO.
Anteriormente se ha desempeñado como Presidenta del Comité Ético Científico de la UFRO, Secretaria Académica del Departamento de Ciencias Jurídicas y abogada de diversas instituciones públicas ligadas a la defensa de grupos discriminados.
Proyectos de investigación
Co-investigación en proyectos:
Asignaturas
Últimas publicaciones
Verónica Monserrat Rosas Quintana
veronica.rosas@ufrontera.cl
+56 45 2 732429
Cargo Actual
Directora de Escuela de Derecho FCJE-UFRO.
Formación Licenciada en Ciencias Jurídicas (Universidad Católica de Temuco) Magíster en Pedagogía Universitaria y Educación Superior (Universidad Mayor).
Biografía Verónica Rosas es Académica del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. Se licenció en Ciencias Jurídicas en la Universidad Católica de Temuco y obtuvo un Magíster en Pedagogía Universitaria y Educación Superior en la Universidad Mayor. Es también abogada por la Corte Suprema de Justicia. Actualmente, además, se desempeña como Directora de Escuela de Derecho de la FCJE-UFRO. Entre otras especializaciones, cuenta con un Diplomado en Litigación Oral (Universidad Católica de Temuco), un Postítulo en Mediación Familiar y Comunitaria (Universidad de La Frontera) y un Diplomado en Dirección Estratégica Universitaria (Universidad de Valparaíso-Universidad de La Frontera). Anteriormente desempeñó otros cargos como Directora de Carrera de Derecho FCJE-UFRO, Abogada Resolutora, Fiscal de Subvenciones (Seremi de Educación, IX Región de La Araucanía), y Asesora de la Unidad de Proyectos Especiales de la Dirección de Extensión de la UFRO.
Proyectos de investigación “Régimen jurídico de la educación técnica secundaria”, (Dirección de Investigación de la UFRO), proyecto DIUFRO INI DI16-0137.
Asignaturas
Últimas publicaciones
Maximiliano Sarmiento Nolasco
maximiliano.sarmiento@ufrontera.cl
+56 45 2 734103
Formación Licenciado en Derecho (Universidad Mayor) Magíster en Derecho (Universidad Austral de Chile) Biografía Maximiliano Sarmiento es Académico del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. Se licenció en Derecho en la Universidad Mayor y obtuvo un Magíster en Derecho en la Universidad Austral de Chile. Es abogado por la Corte Suprema de Justicia. Asignaturas
Juan Enrique Serrano Moreno
juan.serrano@ufrontera.cl
ORCID
Researchgate
Formación Licenciado en Derecho (Universidad Paris 1 Panthéon Sorbonne, Francia). Licenciado en Ciencia Política (Universidad Paris 1 Panthéon Sorbonne, Francia). Magíster en Ciencia Política (Universidad Paris 1 Panthéon Sorbonne, Francia). Doctor en Ciencia Política (Universidad Paris 1 Panthéon Sorbonne, Francia). Biografía Juan Enrique Serrano es Académico del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. Se licenció en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Paris 1 Pantheón Sorbonne de Francia, donde también cursó su Magíster y Doctorado en Ciencia Política. Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (España), y sus líneas principales de investigación se desarrollan en el ámbito del Derecho público comparado, las Relaciones Internacionales y la República Popular China. Actualmente, además se desempeña como Director del Centro de Investigación sobre Desafíos Internacionales (CIDI) de la FCJE-UFRO. Proyectos de investigación “Las interfaces de la integración económica de la Región Administrativa Especial de Hong Kong en la República Popular de China y su incidencia en las relaciones sino-chilenas” (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile, ANID), proyecto Fondecyt INI 11180248. Asignaturas
Últimas publicaciones
Jaime Tijmes Ihl
jaime.tijmes@ufrontera.cl
+56 45 2596565
ORCID
Formación Licenciado en Derecho (Universidad de Chile) Doctor en Derecho (Eberhard Karls Universität Tübingen, Alemania) Biografía Jaime Tijmes Ihl es Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Chile, Abogado por la Corte Suprema de Justicia de Chile y Doctor en Derecho (Eberhard Karls Universität Tübingen, Alemania). Actualmente se desempeña como Académico de Ciencias Jurídicas en el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. Anteriormente ha desempeñado otros cargos como Director del Centro de Investigación sobre Desafíos Internacionales de la FCJE (2015-2017), Director de Departamento de Ciencias Jurídicas FCJE UFRO (2016-2019) y Director de Calidad Académica FCJE (2020-2021). Proyectos de investigación
Asignaturas
Últimas publicaciones
Sulan Cristina Wong Ramírez
sulan.wong@ufrontera.cl
+56 45 2596702
ORCID
Researchgate
Formación
Abogada (Universidad de Los Andes, Venezuela) Doctora en Derecho (Universidad de A Coruña, España)
Biografía
Sulan Wong es Académica del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. Se licenció en Derecho en la Universidad de Los Andes (Venezuela), y se doctoró en Derecho (2012) en la Universidad de A Coruña (Galicia, España). También recibió su Diploma en Estudios Avanzados (DEA), en el Programa Libertades Públicas y Derechos Fundamentales (Universidad de A Coruña, España), un Diplomado en Gerencia Institucional para Abogados (Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, Venezuela) y un Diplomado en Derecho Procesal Penal (Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela). Ha trabajado como Subdirectora del Ministerio Público (Venezuela), Fiscal del Ministerio Público (Venezuela), y ha sido profesora de la Universidad Fermín Toro (Venezuela) y la Universidad Católica de Temuco (Chile).
Ha realizado distintas estancias de investigación, tanto en la Universidad de Barcelona (España) como en la Universidad de Avignon y el Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (INRIA), ambos en Francia.
Actualmente se desempeña como Directora del Departamento de Ciencias Jurídicas y Empresariales en la Universidad de La Frontera (Temuco, Chile), donde también fue Secretaria Académica de dicho Departamento. Asimismo, es Miembro del Comité Asesor de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, Miembro del Centro de Investigación sobre Desafíos Internacionales de la FCJE y Coordinadora del Comité de Derecho del Programa Formación de Capital Humano Avanzado de la Agencia de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).
Proyectos de investigación
Co-investigación en proyectos:
Asignaturas
Últimas publicaciones
Juan Pablo Zambrano Tiznado
juanpablo.zambrano@ufrontera.cl
+56 45 2596626
Cargo Actual
Director de Postgrado e Investigación FCJE-UFRO.
Formación Doctorando en Ciencias Humanas (Universidad Austral de Chile) Biografía Juan Pablo Zambrano Tiznado es Académico del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. Ha gozado de diversos proyectos de investigación como Investigador Responsable, tanto Fondecyt (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID), como DIUFRO (Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera). Sus líneas de investigación abordan principalmente Multiculturalismo y Filosofía del Derecho, así como Análisis del discurso aplicado a sentencias penales. Actualmente se desempeña también como Director de Investigación y Postgrado de la FCJE-UFRO.
Proyectos de investigación
Co-investigación en proyectos:
Asignaturas
Últimas publicaciones
Javier Velásquez Valenzuela
javier.velasquez@ufrontera.cl
+56 45 2734092
ORCID
Researchgate
Formación Licenciado en Derecho (Pontificia Universidad de Católica de Chile). Máster en Derecho Penal (Bajo co-tutela de la Universidad de Talca, Chile y la Universidad Pompeu Fabra, España). PhD en Criminología (University of Glasgow, Reino Unido). Biografía Javier Velásquez Valenzuela es Académico del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera. Se licenció en Derecho y obtuvo especialización en Derecho Penal (2009) en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posteriormente cursó un Máster en Derecho Penal en un programa de co-tutela y doble titulación por la Universidad de Talca (2012) y la Universidad Pompeu Fabra (2013). Posteriormente realizó un doctorado en Criminología en la University of Glasgow y el Scottish Centre for Crime and Justice Research. Previo a su ingresó a la academia trabajo como abogado del Ministerio Público especializándose en la investigación de delitos sexuales y violentos. Fue abogado asesor en la unidad de asesoría jurídica de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, y le correspondió representar al Ministerio Público ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago. Sus líneas de investigación cubren el comportamiento de los actores de justicia penal, particularmente sus prácticas para poner el “derecho en acción”, la conceptualización y aplicación del concepto de “peligrosidad criminal”, y violaciones a los derechos humanos producto del uso indebido de la fuerza policial. Proyectos de investigación
Asignaturas
Últimas publicaciones Publicaciones
Textos traducidos al español
Libros editados
Divulgación Científica